En el BOE de 22 de marzo de 2021 se ha publicado la Orden JUS/263/2021, de 16 de marzo, por la que se aprueba la relación de admitidos y excluidos y se anuncia fecha, hora y lugar de celebración del primer y segundo ejercicios del proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, convocado por Orden JUS/60/2020, de 15 de enero.

Por tanto, el próximo 17 de abril tendrá lugar la realización de los dos ejercicios que componen el proceso selectivo. El llamamiento tendrá lugar a las 10:00 horas (9:00 en Canarias), hora en la que empezará a llamarse a los opositores por orden alfabético para entrar en las correspondientes aulas y realizar el examen.

En esta publicación se adjunta el listado definitivo de admitidos y excluidos, así como las sedes de examen.

Aún deberemos esperar a la publicación, en las próximas semanas, de la distribución de cada alumno con el aula que le corresponda. Os informaremos de ello en la web de INFINITY en cuanto se publique.

Entramos en la recta final, profundizando en el aprendizaje y aprovechando el tiempo de repaso al máximo, ¡fuerza y ánimo con el estudio!

Pincha para ver la Orden del Ministerio de Justicia y el anexo de admitidos.

El Ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta, anunció en la Comisión Ministerial del pasado jueves 18 de marzo que la Oferta de Empleo Público (OEP) correspondiente a 2021 se publicará en el mes de junio, con el objetivo de evitar el debilitamiento de los servicios públicos, y afectando a “todas las administraciones”.

Los Presupuestos de este año elevan por primera vez la tasa de reposición al 100%, y alcanza en algunos ámbitos incluso el 115%, como en el caso de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

El Ministro ha recordado que la nueva hoja de ruta para el área de Función Pública pasa por modernizar las administraciones públicas y atajar la temporalidad, que supera el 8% en AGE y el 30% en las Comunidades Autónomas, en salud, educación, justicia, investigación, etc. La reducción de temporalidad se planteará mediante la reforma del Estatuto Básico del Empleo Público, fijando la obligatoriedad de cubrir con funcionarios las plazas que actualmente ocupan trabajadores sin contrato fijo, y creando la figura del directivo público profesional.

También ha anunciado el Ministro un punto muy importante para los opositores: con el fin de reducir la edad media de las plantillas (de 52 años de media frente a los 42,5 años del sector privado), se propone la actualización de los procesos de selección para que primen la capacidad y la actitud y rebajen la importancia de la memorización, mediante la reforma del modelo de acceso al empleo público. Asimismo se prepara un plan estratégico de mejora de la capacitación digital de los empleados públicos, gestionado por el Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP).

Para ver la noticia en la web del Ministerio de Política Territorial y Función Pública, pincha aquí.